EL MUNDO
Capturan en Paraguay a 'El Monstruo' el criminal más buscados en Perú
Erick Luis Moreno Hernández, conocido en el mundo criminal como “El Monstruo”, fue capturado en Paraguay

Infobae
ELHEROICO.COM
25 de septiembre de 2025
Asunción, Paraguay
Erick Luis Moreno Hernández, conocido en el mundo criminal como “El Monstruo”, fue capturado en Paraguay tras un operativo que requirió la coordinación de las autoridades de dos países. La División de Crimen Organizado de la Dirincri, encabezada por el coronel Manuel Cruz, logró ubicar su paradero a cuatro kilómetros de la ciudad de San Lorenzo y concretar la detención con el apoyo de la Policía Nacional de Paraguay.
El operativo, calificado por la policía como estratégico, cerró una etapa de rastreo en la que se siguieron varias pistas sobre sus movimientos entre Perú y Paraguay. De acuerdo con la información difundida, este peligroso delincuente fue hallado en una vivienda donde permanecía escondido.
Según informaron las autoridades paraguayas, el operativo se ejecutó en horas de la noche y se realizó de manera rápida para evitar la fuga del sospechoso.
Las primeras imágenes difundidas tras su captura permitieron identificarlo por un tatuaje de gran tamaño en el torso y otras marcas visibles en los brazos y hombros, elementos clave para confirmar su identidad.
El coronel ofreció declaraciones en Latina en compañía de autoridades paraguayas luego del operativo que permitió la detención de Erick Luis Moreno Hernández, alias “El Monstruo”.
“Nos encontramos ahora mismo culminando un allanamiento de domicilio con base en un trabajo de coordinación e intercambio de informaciones con la Policía Nacional de Paraguay y otros países de América del Sur y del Norte”, señaló. “En este procedimiento logramos ubicar a un criminal buscado en el Perú, Erick Moreno, alias El Monstruo, quien fue detenido y ya se encuentra bajo segura custodia”.
Durante el operativo, según precisó el coronel, se incautaron evidencias que serán sometidas a pericias para determinar si contaba con protección de grupos criminales que operan en Paraguay. “Aparentemente, tenía vínculos con el PCC, aunque esa información deberá ser confirmada mediante las investigaciones técnicas correspondientes”, indicó.
El oficial también recordó que Moreno era requerido por varias naciones debido a su historial delictivo. “Este sujeto tan buscado estaba en la mira de las autoridades de Perú, México, Estados Unidos y Brasil. Sabemos que en Brasil, hacia 2021 o 2022, se enfrentó a la policía y en ese episodio murieron dos peruanos que formaban parte de su organización criminal. Desde ese momento creemos que ingresó a Paraguay y, gracias a un allanamiento muy efectivo, hoy lo hemos encontrado y puesto bajo custodia de la justicia paraguaya”.
Con relación a las circunstancias de la detención, se reveló que el delincuente no estaba solo. “Se encontraba en compañía de una dama, aparentemente su pareja sentimental. La fiscal a cargo determinará su situación legal en las próximas horas”, declaró.
El procedimiento continuará en las siguientes fases, con la participación de Interpol para las diligencias de identificación. “Estamos en la etapa final. Interpol tomará huellas y verificará su identidad de manera oficial, aunque no hay duda de que se trata del sujeto más buscado del Perú, vinculado a delitos de homicidio, secuestro, tráfico de armas, extorsión y microcomercialización de drogas”, puntualizó el coronel.
La captura de Erick Luis Moreno Hernández no fue un golpe de suerte, sino el resultado de un largo proceso de coordinación entre cuerpos policiales de Paraguay, Perú y otros países de la región. Así lo confirmó un comisario de la Policía Nacional paraguaya, quien destacó el intercambio de información como pieza clave para dar con el paradero del prófugo.
“En todo momento, la Policía paraguaya, a través de unidades especializadas como Crimen Organizado e Interpol, mantuvo un flujo constante de información con el Perú. Ese trabajo conjunto permitió lograr un resultado altamente positivo con la detención de este sujeto en base al allanamiento autorizado por el Ministerio Público”, explicó el oficial.
El comisario reconoció que la búsqueda no fue sencilla, debido a la capacidad de Moreno para evadir a las autoridades. “No tenía un domicilio fijo. Antes solía residir en casas majestuosas, pero cada vez que pedíamos información a Perú, él era alertado y se mudaba de inmediato. Hoy lo hemos encontrado en una vivienda humilde, que no llamaba la atención de los vecinos. Ese fue su último escondite”, relató.
La operación se desarrolló en el barrio Lucerito. Se trata de una zona residencial y tranquila, con calles empedradas y escaso movimiento comercial. Los vecinos quedaron atónitos al ver el despliegue policial en plena madrugada.
Mientras los agentes ingresaban a la vivienda, algunos vecinos se asomaron sorprendidos por la magnitud del operativo, que incluyó patrulleros, efectivos fuertemente armados y unidades especiales. “San Lorenzo es un barrio tranquilo, de carácter residencial. Nadie sospechaba que aquí se ocultaba uno de los criminales más buscados del Perú. La casa, sencilla y discreta, contrastaba con los lujosos domicilios donde solía moverse el detenido”.
Nacido en Ica el 15 de marzo de 1991, Moreno se trasladó desde joven al distrito limeño de Comas, donde empezó a involucrarse en actividades ilícitas. Vecinos de la zona lo conocieron bajo los apodos de “Chonguito” o “Chino Velaunde”, nombres que circulaban en las calles de ese barrio. Allí se integró a una banda dedicada al robo de automóviles, una de sus primeras incursiones en el crimen organizado.
Con el tiempo, su presencia se expandió a otros negocios ilegales, entre ellos el tráfico de nichos en cementerios, un mercado clandestino en el que se lucraba con la venta y reventa de espacios mortuorios. Según información recopilada por las autoridades, ese fue el inicio de su ascenso hacia estructuras delictivas más complejas, que lo vincularon con redes de extorsión y control de empresas de transporte urbano en Lima.
“El Monstruo”, de 33 años, estaba incluido en el programa de recompensas del Ministerio del Interior desde diciembre de 2023, con una oferta de quinientos mil soles por información que permitiera su ubicación. Pese a tener una sentencia de 32 años de prisión por homicidio, secuestro, sicariato y microcomercialización de drogas, permanecía prófugo hasta la intervención conjunta que puso fin a su fuga.
|